“La educación es un derecho que puede transformar la vida de las personas en la medida en que sea accesible para todos, sea pertinente y esté sustentada en valores fundamentales compartidos. Puesto que una educación de calidad es la fuerza que más influye en el alivio de la pobreza, la mejora de la salud y de los medios de vida, el aumento de la prosperidad y la creación de sociedades más inclusivas, sostenibles y pacíficas, nos interesa a todos velar por que ocupe un lugar central en la agenda para el desarrollo después de 2015.”
Posición de la UNESCO sobre la agenda de la educación para después de 2015
Reflexiones sobre procesos de enseñanza aprendizaje, metodologías, competencias pedagógico-técnicas, TICs para la innovación educativa.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los principios de accesibilidad no sólo tienen que ver con el diseño web
Como autor o creador de contenidos, tienes un importante rol en la accesibilidad y usabilidad de los sitios web y otros activos digitale...

No hay comentarios:
Publicar un comentario