Como autor o creador de contenidos, tienes un importante rol en la accesibilidad y usabilidad de los sitios web y otros activos digitales, por eejemplo los post de un blog. El objetivo es que el contenido sea fácil de encontrar y comprender. Y para ello, es importante usar el texto alternativo, los encabezados y el lenguaje sencillo, así podrás llegar a todo el mundo, con un lenguaje sencillo y comprensible.
Este post resume los 4 principios de la accesibilidad web de W3.org
Principio 2: Operable (Operability) - todas las funciones y elementos interactivos deben ser fáciles de usar. La navegación debe funcionar sin ratón, los botones y enlaces deben ser claros e intuitivos, y deben evitarse las acciones sensibles al tiempo, permitiendo a los usuarios interactuar a su propio ritmo.
Principio 3: Comprensible (Understandability) - La comprensibilidad garantiza que el contenido y la funcionalidad sean sencillos e intuitivos. El lenguaje debe ser claro y fácil de leer, las instrucciones deben ser directas. aunque los visitantes puedan ver el contenido e interactuar con él, un sitio no es plenamente accesible si no pueden entenderlo.
Principio 4: Robustez (Robustness) - Un sitio web debe funcionar en distintos dispositivos, navegadores y tecnologías de asistencia, como lectores de pantalla. La tecnología debe estar actualizada y ser compatible con las nuevas soluciones digitales para ofrecer a todos los usuarios una experiencia estable y accesible.
Referencia
WCAG 2.0 Guidelines https://www.w3.org/TR/2008/REC-WCAG20-20081211/